ABSTRACT

RESUMEN: La comunicación presenta los grandes rasgos de una investigación teórica y experimental que cimienta la técnica de inyección de grandes grietas en presas o macizos rocosos con resinas epoxi de viscosidad relativamente elevada inyectada a gran presión en áreas pequeñas. El trabajo comienza por describir los tipos de grietas con los que podemos enfrentarnos y se centra en uno de los más comunes, la grieta que, una vez abierta por efecto de fenómenos transitorios, vuelve a quedar comprimida debido a las cargas permanentes. Resume a continuación los modelos teóricos y numéricos desarrollados para describir el comportamiento de la resina y el proceso de inyección y resume los resultados básicos de los mismos, entre los que destaca que, cuando se inyecta a caudal constante, la presión aumenta primero rápidamente, alcanza un máximo y después decrece lentamente. Esto significa que la parte de la estructura que descansa sobre la grieta actúa como una válvula de seguridad sin que ello implique desplazamientos globales de la estructura.