ABSTRACT

En este capítulo se parte de la definición de discurso jurídico como la expresión formal de un acto comunicativo elaborado por profesionales del Derecho y relacionado con el ordenamiento jurídico. En primer lugar, se describen las características lingüísticas de esta forma de comunicación, que tradicionalmente se ha distinguido por su opacidad y falta de naturalidad, y se presentan los diferentes tipos de discurso en el mundo del Derecho. En segundo lugar, se exponen varias perspectivas desde las que se investiga el discurso jurídico. Se empieza por la Lingüística jurídica, que estudia el acto comunicativo como práctica social dentro de un contexto sociocultural e histórico determinado. Seguidamente se exponen las iniciativas que promueven que el lenguaje jurídico alcance su propósito comunicativo, favorezca la seguridad jurídica y evolucione de conformidad con la transformación de la sociedad. A continuación, se considera el Análisis crítico del discurso en textos jurídicos (orales y escritos), así como otros enfoques interdisciplinarios. Finalmente se revelan algunas líneas futuras de investigación para ofrecer una perspectiva amplia sobre el estado de la cuestión.