ABSTRACT

Este capítulo examina aproximaciones teóricas y metodológicas sobre el discurso de la historia, concretamente el análisis de los significados y los usos del pasado en Latinoamérica, Estados Unidos y España. Por un lado, se consideran desde una perspectiva histórica los contextos de producción y recepción de los discursos; por otro, se investigan los contenidos y las formas de construcción de discursos de o sobre la historia. Estas investigaciones exploran en diferentes contextos sociales cómo se construyen en el presente las representaciones y orientaciones hacia el pasado. Los analistas del discurso han atendido especialmente los procesos de transmisión y coconstrucción del pasado en el nivel personal, social e histórico en contextos coloniales y de conflictos sociales no resueltos. El análisis detallado de estrategias discursivas, argumentos y opciones léxico-gramaticales visibiliza cómo el discurso sobre el pasado recontextualiza representaciones y permite reconfiguraciones de posicionamientos axiológicos que construyen identidades.