ABSTRACT

La investigación interdisciplinaria sobre el discurso de la salud en español ha crecido en los últimos años a medida que los especialistas en Ciencias de la Salud reconocen el valor de las herramientas de la Lingüística en general y, específicamente, del Análisis del discurso para identificar y remediar problemas en la comunicación en el ámbito de la salud. Los estudios que han utilizado una perspectiva discursiva en las interacciones sobre el cuidado de la salud han expuesto una variedad de problemas y soluciones en la comunicación de la atención sanitaria: como la sensibilización sobre los roles de los pacientes y los profesionales sanitarios en las interacciones médicas (por ejemplo, problemas de dinámicas de poder, rol del lenguaje interpersonal), o propuestas para mejorar la atención sanitaria centrada en el paciente. La investigación basada en narrativas y entrevistas sobre salud también ha revelado los recursos lingüísticos específicos que los participantes usan para enfrentar el desafío de lidiar con enfermedades como el VIH/SIDA, el cáncer y los problemas de salud mental. Este capítulo revisa el discurso de la salud en español en diversos géneros (desde interacciones clínicas hasta testimonios de salud) y distintos contextos geográficos de hispanohablantes. También se ocupa de los discursos relacionados con una variedad de problemas de salud, incluyendo su representación metafórica. La conclusión señala nuevas direcciones en el discurso de la salud y atención sanitaria en español.