ABSTRACT

Introducción

La historia del verbo en español es el resultado de una evolución que desborda los límites del latín y las lenguas románicas y remonta a tendencias milenarias que se pusieron en marcha en latín o incluso en épocas anteriores. Las novedades principales afectan al tiempo, que desplaza parcialmente al aspecto en la morfología, y a la voz media, que retrocede de la flexión verbal y se reubica en la gramática a través de los verbos pronominales. El retroceso de la voz media está vinculado también con el avance de la transitividad, la voz pasiva y el declive de los verbos impersonales. Algunos aspectos de la gramática de las formas no personales del verbo se explican mejor como residuo de una sintaxis nominal arcaica, en la que el verbo no siempre era el núcleo esencial de la predicación.