ABSTRACT

Introducción

Teniendo en cuenta la sucinta presentación a la que debe ceñirse este capítulo dedicado al léxico del español en los siglos XVIII y XIX, parece obligado prestar atención al aspecto más relevante de este vocabulario: los préstamos léxicos. Estos conforman un cuantioso contingente de voces nuevas que el español acoge procedente de otras lenguas —francesa, inglesa e italiana fundamentalmente— contribuyendo a su enriquecimiento.

Asimismo, dado el carácter didáctico de esta publicación, se describen los aspectos más destacados de los estudios sobre el léxico del español moderno hasta el momento actual, tomando como punto de partida los trabajos de Lapesa, Álvarez de Miranda, Seco, Colón y Mondéjar, por considerarlos pilares teóricos sobre los que se asientan las investigaciones actuales.