ABSTRACT

Introducción

La definición de periodos en que se divide la historia de un grupo humano, un fenómeno social o un objeto forma parte de las tareas fundamentales del historiador. Así ocurre también con la historia de la(s) lengua(s), disciplina de las ciencias humanas que nació durante el siglo XIX, en el contexto social e ideológico del estado nación. Esta visión supuso situar la trayectoria de las lenguas en el marco de la formación de las naciones modernas. Sin embargo, tal perspectiva distorsionó hasta cierto punto la definición de periodos que segmentarían su trayectoria evolutiva. En este capítulo se va a pasar revista a las principales propuestas de periodización del español, con especial ahínco en la problemática relación entre la historia externa y la historia interna de la lengua.