ABSTRACT

Introducción

Las comunidades religiosas del mundo ibérico medieval se diferenciaban, entre otras cosas, por sus complejos repertorios lingüísticos, solo parcialmente compartidos entre ellas. Los contactos entre comunidades produjeron efectos limitados sobre la estructura de las lenguas iberorromances; el léxico constituye su herencia más relevante y al mismo tiempo el elemento más característico de los textos romances de procedencia judía y musulmana. Esos textos, cuando estaban destinados a un público comunitario, se escribieron normalmente en alfabeto hebreo y árabe, lo que parece haber sido un marcador importante de la identidad del grupo.