ABSTRACT

Introducción

Este capítulo aborda cuestiones relacionadas con el estudio de la diacronía del español desde la perspectiva de la sociolingüística histórica. Tras exponer algunos principios teóricos de la disciplina, se plantean cuestiones metodológicas como el grado de representatividad y exhaustividad de los corpus más aptos para el acercamiento al habla vernácula, y se examina la incidencia de diversos factores extralingüísticos atestiguados en la historia del español. Asimismo, se plantean desafíos para una disciplina todavía incipiente en el estudio de la lengua española, como el problema de la difusión de los cambios, la posibilidad de combinar las perspectivas del tiempo real y el tiempo aparente, el papel de los individuos o un mayor rigor en el análisis cuantitativo.