ABSTRACT

Esta contribución se ocupa de las diferencias lingüísticas y comunicativas entre varones y mujeres poniendo el foco en cómo los rasgos del discurso masculino se asocian al concepto de liderazgo que se ha construido desde la visión patriarcal y androcéntrica de la realidad. Sin embargo, muchos de los rasgos propios del lenguaje femenino sirven para forjar otra forma de liderazgo en consonancia con la nueva idea de sociedades sostenibles. Para ello, se analiza qué se entiende por liderazgo, cuáles son sus diversas manifestaciones y la relación que estas tienen con los estereotipos de género.

Se pretende visibilizar y poner en valor los usos lingüísticos y los estilos comunicativos femeninos y su incidencia en nuevos modos de liderar, con el fin de contribuir no solo al empoderamiento de las mujeres, sino también a otra manera de conducir las relaciones humanas y las sociedades en las que vivimos.