ABSTRACT

A partir de la experiencia de profesionalización del primer equipo femenino del FC Barcelona, el capítulo aborda la oportunidad que el deporte rey brinda para romper prejuicios, visibilizar talento femenino, generar nuevos referentes e incorporar el liderazgo femenino en el ideario colectivo para contribuir a naturalizar la presencia de la mujer en entornos masculinizados, en beneficio de toda la sociedad.

Se explican las diferentes acciones llevadas a cabo para consolidar esta apuesta, con especial énfasis en las que van más allá de la práctica deportiva, la acompañan y la dotan del contexto necesario para sostener el crecimiento de esta vertiente del deporte. Se aportan datos sobre el impacto positivo generado por esta apuesta. Y se reflexiona sobre la construcción de un discurso sobre la base de diferentes tipos de comunicación; junto al lenguaje y el discurso: la imagen, la comunicación no verbal, las redes sociales, las alianzas y redes de sororidad… donde el empoderamiento personal y colectivo de las jugadoras, cuerpos técnicos y equipos impactan en el entorno, se retroalimentan a partir de éste y contribuyen a destruir estereotipos, redefiniendo el papel de la mujer y reforzando su capacidad de liderazgo.