Skip to main content
Taylor & Francis Group Logo
    Advanced Search

    Click here to search products using title name,author name and keywords.

    • Login
    • Hi, User  
      • Your Account
      • Logout
      Advanced Search

      Click here to search products using title name,author name and keywords.

      Breadcrumbs Section. Click here to navigate to respective pages.

      Chapter

      Adquisición del Español Como Segunda Lengua: Investigación
      loading

      Chapter

      Adquisición del Español Como Segunda Lengua: Investigación

      DOI link for Adquisición del Español Como Segunda Lengua: Investigación

      Adquisición del Español Como Segunda Lengua: Investigación book

      Adquisición del Español Como Segunda Lengua: Investigación

      DOI link for Adquisición del Español Como Segunda Lengua: Investigación

      Adquisición del Español Como Segunda Lengua: Investigación book

      ByCristina Sanz
      BookEnciclopedia de Lingüística Hispánica

      Click here to navigate to parent product.

      Edition 1st Edition
      First Published 2016
      Imprint Routledge
      eBook ISBN 9781315713441
      Share
      Share

      ABSTRACT

      Según definiciones clásicas, el campo de la Adquisición de Segundas Lenguas (SLA) intenta ampliar nuestro conocimiento acerca de la interlengua (Selinker 1972), es decir, la gramática en constante evolución que se halla representada en la mente del aprendiz de un idioma. En principio, este objetivo no dista mucho del que encontramos en el estudio de la adquisición de primeras lenguas. Sin embargo, los investigadores de la interlengua deben dar cuenta de la gran variación interindividual que se observa en el desarrollo de las gramáticas no nativas, así como en sus estadios finales. Para comprender la variación en las interlenguas se atiende tanto al papel del contexto de adquisición —inmersión, el aula o estudios en el extranjero— como a las diferencias individuales: motivación, aptitud, o ansiedad. Recientemente, los investigadores están adoptando enfoques más sofisticados que pretenden modelar la variación, considerando las interacciones entre estos factores externos e internos al aprendiz, sin limitarse a los efectos de una sola variable.

      T&F logoTaylor & Francis Group logo
      • Policies
        • Privacy Policy
        • Terms & Conditions
        • Cookie Policy
        • Privacy Policy
        • Terms & Conditions
        • Cookie Policy
      • Journals
        • Taylor & Francis Online
        • CogentOA
        • Taylor & Francis Online
        • CogentOA
      • Corporate
        • Taylor & Francis Group
        • Taylor & Francis Group
        • Taylor & Francis Group
        • Taylor & Francis Group
      • Help & Contact
        • Students/Researchers
        • Librarians/Institutions
        • Students/Researchers
        • Librarians/Institutions
      • Connect with us

      Connect with us

      Registered in England & Wales No. 3099067
      5 Howick Place | London | SW1P 1WG © 2022 Informa UK Limited