Skip to main content
Taylor & Francis Group Logo
    Advanced Search

    Click here to search products using title name,author name and keywords.

    • Login
    • Hi, User  
      • Your Account
      • Logout
      Advanced Search

      Click here to search products using title name,author name and keywords.

      Breadcrumbs Section. Click here to navigate to respective pages.

      Chapter

      La Traducción Subordinada (Subtitulado y Contenido Digital)
      loading

      Chapter

      La Traducción Subordinada (Subtitulado y Contenido Digital)

      DOI link for La Traducción Subordinada (Subtitulado y Contenido Digital)

      La Traducción Subordinada (Subtitulado y Contenido Digital) book

      La Traducción Subordinada (Subtitulado y Contenido Digital)

      DOI link for La Traducción Subordinada (Subtitulado y Contenido Digital)

      La Traducción Subordinada (Subtitulado y Contenido Digital) book

      ByAntonio F. Jiménez Jiménez
      BookIntroducción a la Traducción

      Click here to navigate to parent product.

      Edition 2nd Edition
      First Published 2021
      Imprint Routledge
      Pages 32
      eBook ISBN 9781003119715
      Share
      Share

      ABSTRACT

      Las lecciones 9 y 10 forman una unidad temática en la que se exploran los aspectos principales relacionados con la traducción subordinada, es decir, aquella que se encuentra sometida a algún tipo de restricción extralingüística, ya sea de espacio o de tiempo. La sección de “temas de traducción” de la lección 10 se centra en dos tipos particulares de traducción subordinada: el subtitulado y el contenido digital. Para la sección de subtitulado, se exploran las reglas generales para la fase de pautado, es decir, el proceso de establecer los momentos de entrada y salida de cada uno de los subtítulos. Se incluyen además recomendaciones para la fase de traducción y algunas convenciones de formato típicas en la industria del subtitulado. En cuanto al contenido digital, esta sección se enfoca en la localización, los tipos de textos que suelen ser objetos de localización y algunos de los elementos que suelen ser adaptados durante este proceso. En la sección de “herramientas de traducción” se analizan las bases de datos terminológicas y su uso en la traducción. Por último, la sección de “retazos de historia” está dedicada a las diferentes ramas que componen los Estudios de Traducción según la taxonomía propuesta de James Holmes.

      T&F logoTaylor & Francis Group logo
      • Policies
        • Privacy Policy
        • Terms & Conditions
        • Cookie Policy
        • Privacy Policy
        • Terms & Conditions
        • Cookie Policy
      • Journals
        • Taylor & Francis Online
        • CogentOA
        • Taylor & Francis Online
        • CogentOA
      • Corporate
        • Taylor & Francis Group
        • Taylor & Francis Group
        • Taylor & Francis Group
        • Taylor & Francis Group
      • Help & Contact
        • Students/Researchers
        • Librarians/Institutions
        • Students/Researchers
        • Librarians/Institutions
      • Connect with us

      Connect with us

      Registered in England & Wales No. 3099067
      5 Howick Place | London | SW1P 1WG © 2022 Informa UK Limited