ABSTRACT

Este capítulo reúne las principales aportaciones de la lingüística cognitiva a los estudios fraseológicos. En el capítulo, se explican las diferencias que existen entre una expresión idiomática, una expresión metafórica y una construcción fraseológica o idiomática, y se distinguen estas unidades de las locuciones. También se describen estas últimas desde una visión construccional de la lengua y se presentan las características que definen su comportamiento como construcciones, lo que permite relacionarlas o distinguirlas de otras construcciones. Asimismo, se expone la manera en la que se entienden los fenómenos de la fijación, la variación, la idiomaticidad y la motivación en los estudios cognitivistas. Por último, se desarrollan otras propiedades fraseológicas relevantes desde esta perspectiva: la base figurada, la universalidad y la especificidad cultural de las locuciones. Como resultado, el capítulo proporciona una visión general sobre la concepción de la fraseología desde el cognitivismo.