ABSTRACT

Este capítulo presenta un estudio cuasiexperimental mediante el que se ponen a prueba dos intervenciones pedagógicas que adoptan el enfoque cognitivo, para enseñar un conjunto de locuciones idiomáticas del español. Las dos persiguen estimular la implicación cognitiva del estudiante invitándolo a reflexionar sobre la conexión entre el significado literal de las palabras que integran una locución y el significado idiomático de la unidad. El desarrollo del estudio ha permitido responder las siguientes preguntas: a) ¿explotar didácticamente el vínculo entre la lectura literal y el significado idiomático de las locuciones favorece su adquisición?; si es así, b) ¿qué procedimiento resulta más efectivo: reflexionar sobre el vínculo de manera retroactiva, una vez conocido el significado, o utilizarlo como un estímulo para descubrir el significado proactivamente?; c) ¿en qué medida las características de las locuciones (p. ej., el grado de transparencia del significado, el índice de frecuencia de las palabras constituyentes) condicionan su adquisición?; y d) ¿qué tipo de errores suelen cometer los estudiantes cuando aprenden locuciones idiomáticas? Los resultados obtenidos aportan nuevos datos sobre la enseñanza-aprendizaje de la fraseología desde planteamientos didácticos basados en la lingüística cognitiva y abren otras líneas de investigación para seguir explorando la cuestión en español LE/L2.