ABSTRACT

Este capítulo examina las nociones de tiempo y aspecto en español. El capítulo comienza con una discusión que muestra la importancia de la temporalidad a la hora de computar el significado oracional. Seguidamente examina la codificación de la temporalidad en las formas verbales, i.e., la morfología verbal. La siguiente sección muestra la necesidad de la diferenciación entre el tiempo gramatical (expresado morfológicamente) y la referencia temporal, e incluye un examen de los tiempos verbales (significados, relaciones temporales y algunos usos). La segunda parte del capítulo se ocupa del aspecto: categoría gramatical que se refiere a las características temporales internas de la situación. De manera general, el capítulo revela cómo diferentes elementos oracionales contribuyen a la composición de la interpretación temporal y aspectual del enunciado, desde las propiedades léxico-semánticas de la raíz del verbo y la morfología temporal/aspectual de los verbos, hasta la presencia de diferentes elementos como objetos directos, adverbios o el tipo de sujeto. El capítulo incluye, además, un resumen del presente como tiempo no marcado y otro del pretérito perfecto compuesto, área de tanta variación lingüística. También presenta datos acerca de situaciones de contacto español-inglés y español-francés, y lo que sucede con la interpretación/uso de ciertos tiempos verbales.